Por favor prestar atención a esta muestra. Si alguien, interesado/a, quiere seguir leyendo deberá ir al link que daré al final de la cita:
"Abrirá a partir de la segunda quincena de enero en un predio de las islas frente a la bajada Puccio
Rosario parece estar dispuesta a romper con todos los esquemas. Ahora, hasta el Paraná se mostrará liberado y abierto a las minorías sexuales. La Capital confirmó que en la segunda quincena de enero abrirá la primera playa gay de la Argentina que se ubicará en las islas frente a la costa ribereña local. "Será un lugar de características exclusivas, con una buena infraestructura y reservada para la gente del segmento", dijo uno de los empresarios embarcados en el proyecto, quien agregó que la idea ya está prácticamente plasmada en su totalidad."
Que me disculpe el empresario de la vida nocturna rosarina, pero yo no soy gente de ningún SEGMENTO, y creo que muchas más personas tampoco lo son. ¿Qué mierda quiere decir con eso? Ya me rayó. Y así seguimos mintiendo en lo "friendly" de la ciudad hacia las personas LGTTBI. Re amigable es Rosario. Me cachindié! Podés hablar re abriertamente de tu orientación y no tenés ningún problema, podés hacerte visible y está todo fenómeno. Basta de mentir. Basta.
Más detalles de un lugar en donde no me encontrarán, aquí.
8 comentarios:
Hmmm. Eso de que la playa sea reservada suena medio ambiguo. Digo, no se sabe si es reservada para mayor comodidad de la gente "del segmento" o para que los que no son "del segmento" no tengan la "incomodidad" de tener que observar a los que sí lo son?
Qué sé yo. Igual, espero que esté bueno, no? Por lo menos para los que sí irán, porque vos, según veo, ni a ganchos. ¿no?
Me parece horrible, la verdad.
Después de esa playa ¿segmentada? habrá otra sólo para gordos, para rubios, para operados de la próstata, para divorciados tres veces, para...??
Es un gesto peligroso y pese a su apariencia de tolerancia terriblemente disgregador...
Las playas son de todos.
Y todos deberíamos bañarnos y tomar el sol en ellas sin que nadie nos señalase. Somos personas, todas singulares, todas maravillosas y únicas.
(Lo siento, Gaby, me ha indignado este post tuyo)
Un beso,
Saf ;-))
Sí, ni a gancho me encontrarán allí. Y para Saf: yo también podrida ya de estas cosas. Indignar me indignan otras.
Saludos! G.
Estamos con lo de siempre: sí, los barrios gays son como guetos, pero ay, qué cómodo es ahorrarte miraditas de desaprobación, insultos y gente tocanarices en general... Éso es: COMODIDAD. Y buscar seguridad, protección...
Vale que a la playa se le de un "toque rosa" para que se vea que existimos hasta en bañador. ¿Pero qué pasa, los heteros no podrán entrar? ¿Cómo se sabe si una persona es homo o no? ¿Habrá que sacarse carné? Me recuerda a una tienda de tatuajes de aquí que hace años ya comentaba en su publicidad -en una revista gay- que si al llegar allí deías que eras gay o lesbiana, te aplicaban un bonito descuento, juju... Por ahorrarme unos euros yo digo lo q haga falta!
Sí claro Brocco, es la comodidad, pero a mí me sale más la cuestión política.
Como decían arriba Saf y Jimena, entonces habrá playas para gordos/as, para petisos/as y claro para morochos/as.
Me parece que esto es lo que dice la noticia, un forma de hacer unos pesos aprovechando la hipocresía de la sociedad.
Yo tampoco iré por allí ni de curiosidad!
Y yo q pensaba q sólo pertenecía la "segmento" de los desempleados (vuelvo a él, nuevamente...).
Lo peligroso está en la idea de apartar a los homosexuales de la vista de los demás, a ningunearnos, una vez más, así, a un ladito, para q parezca q no existen y no haya q darles explicaciones al nene.... Anda que...
Llevo años con la idea de organizar una besada delante de un colegio caundo salen los críos, o a las puertas de una iglesia... Pero no consigo que nadie que esté cachas me acompañe por si alguna vieja q sale de misa vestida con su abrigo de piel me da de bolsazos, después, eso sí, de dejar una limosna al pobre de turno... Es que a mí si alguien me pega me desmonta, aunq sea una vieja con el bastón!
Horrible e Idiota.
" una playa para "el segmento".
Y ojalá con un buen y alto "muro de cemento"
falta, falta....
Dice el DRAE que "segmento" es: Porción o parte cortada o separada de una cosa, de un elemento geométrico o de un todo.
¿Qué tiene que ver esto inclusión y sociedades inclusivas? Tal vez la intención sea buena, pero el lenguaje con que abordamos las cosas determina los resultados.
Publicar un comentario